Cómo jugar al Solitario Pirámide
El Solitario Pirámide es una variante única del tradicional Solitario Klondike, en la que despejas el tablero emparejando cartas que sumen 13 en lugar de ordenarlas en secuencia. Utilizas una sola baraja para preparar la partida construyendo una pirámide y un mazo de robo desde el que irás jugando. Empieza haciendo clic en las cartas superiores.
Objetivo
Despeja el tablero emparejando cartas expuestas que sumen 13. Los ases valen 1, las cartas numéricas su valor, las jotas 11, las reinas 12 y los reyes 13. Un rey no necesita otra carta para retirarlo de la pirámide.
Preparación del Solitario Pirámide
El Solitario Pirámide utiliza cuatro zonas básicas de cartas con las que jugar:
- El tablero: En el área principal que quieres despejar construyes una pirámide de cartas boca arriba, empezando con una en la cúspide y terminando con 7 cartas en la base. Cada fila se superpone ligeramente a la anterior.
- El mazo de robo: Las cartas restantes, colocadas boca abajo, forman el mazo de robo que volteas cuando no quedan jugadas en el tablero.
- La pila de descarte: Las cartas que giras del mazo pasan boca arriba a la pila de descarte. La carta visible se puede usar para hacer parejas.
- La pila de fundación: Aquí colocas las parejas de cartas o los reyes sueltos según limpias el tablero.
Reglas del Solitario Pirámide
Recuerda estas reglas mientras juegas:
- Elimina cartas emparejándolas para que sumen 13, excepto los reyes. Por ejemplo, una jota emparejada con un 2 suma 13 porque la jota vale 11. Un 8 y un 5 también suman 13. Los reyes son las únicas cartas que no necesitan pareja porque ya valen 13.
- Solo puedes quitar cartas expuestas. Únicamente las cartas que no están cubiertas por otras en la fila inferior pueden emparejarse. No puedes tomar un ocho para unirlo con un cinco que está debajo: ambas deben estar expuestas.
- Solo puedes usar la carta superior de la pila de descarte. Al girar el mazo creas una carta boca arriba en la pila de descarte, considerada también carta expuesta y jugable.
- Usa el mazo de robo solo tres veces. Cuando todas las cartas del mazo pasen a la pila de descarte, puedes devolverlas boca abajo al mazo para reutilizarlas, pero únicamente dispones de tres pasadas.
- Las cartas de la fundación quedan fuera de juego. Cualquier carta enviada a la fundación se elimina definitivamente; no puedes volver a jugarla.
- No puedes rellenar los huecos. A diferencia del Solitario Klondike tradicional, los espacios que quedan al retirar cartas no se pueden ocupar con otras; debes continuar jugando con la pirámide tal como queda.
Estrategias para ganar en Solitario Pirámide
Aumenta tus probabilidades de victoria con estas estrategias:
- Roba una carta del mazo al empezar. Voltear la primera carta del mazo te da enseguida una carta boca arriba en la pila de descarte, lo que amplía las opciones para hacer parejas desde el principio.
- Observa el tablero antes de mover. Al iniciar la partida, analiza rápidamente la pirámide junto con la carta visible en la pila de descarte. Piensa en los movimientos posibles y detecta cartas que puedan bloquearte.
- No esperes para jugar los reyes. Como un rey ya vale 13, quítalo en cuanto puedas. Si lo dejas puede bloquear cartas que necesitas.
- Prioriza las parejas en el tablero. Solo tienes que despejar el tablero, no el mazo, así que da preferencia a las parejas dentro de la pirámide antes de recurrir a la pila de descarte.
- Elimina cartas de forma equilibrada. Siempre que sea posible, retira cartas de ambos lados de la pirámide para evitar que queden cartas atrapadas en un solo lado.
- Utiliza el botón de pista. Puedes usar nuestro botón de pista para identificar qué cartas mover, o el de deshacer para probar jugadas diferentes.
¿Qué dificultad tiene el Solitario Pirámide?
El Solitario Pirámide se considera fácil. Al analizar 355 570 partidas aleatorias, se ganaron 106 866, es decir, un 30,05 %, por lo que es más sencillo que la mayoría de los solitarios.Juegos de solitario recomendados
Si te gustan los juegos en los que hay que emparejar cartas, descubre más opciones divertidas en nuestra colección de solitarios y retos diarios.
- Spider Solitaire (dos palos): Apila las cartas en orden descendente de rey a as para retirarlas del tablero.
- Solitario Canfield: Variación similar al Klondike en la que cada pila de fundación empieza con una carta diferente.
- Solitario Crescent: Debes completar 8 pilas de fundación, 4 que empiezan en As y 4 que empiezan en Rey.
- FreeCell: Utiliza 4 celdas libres para guardar cartas y ayudarte a resolver la partida.
- Solitario TriPeaks: Despeja cartas de una mesa con forma de tres picos enlazando cartas un rango por encima o por debajo de la carta de descarte.
- Solitario Golf: Elimina cartas eligiendo valores un rango superior o inferior a la última carta retirada.
- Solitario Yukon: Mueve grupos de cartas aunque no estén ordenadas mientras intentas llevarlas a la fundación.
- Solitario Australian: Una variación del Yukon en la que debes mover todas las cartas a la fundación por palo, de As a Rey.