Cómo jugar a Hearts

Hearts es un juego de bazas que normalmente se disputa entre cuatro jugadores y cuyo objetivo es terminar la partida con la menor cantidad de puntos posible. Cada ronda contiene 13 bazas y se otorgan puntos de penalización a los jugadores que ganan bazas con cartas de corazones (1 punto por carta) o con la reina de picas (13 puntos). Se juegan rondas hasta que alguien alcanza 100 puntos; el ganador es el jugador que tenga el total de puntos más bajo.

En Solitaired puedes jugar partidas ilimitadas de Hearts de manera totalmente gratuita.

Objetivo

Termina la partida con la menor puntuación. Para lograrlo evita llevarte bazas con cartas de penalización, a menos que estés intentando “shoot the moon”.

Terminología de Hearts

    Los juegos de bazas como Hearts poseen conceptos propios. Estos son los términos fundamentales que debes conocer:

  • Rondas: Hearts se juega en rondas. En cada una se reparten las 52 cartas, por lo que cada jugador comienza con 13 cartas. Se disputan tantas rondas como sea necesario hasta que un jugador llega a los 100 puntos.
  • Pase: Al inicio de tres de cada cuatro rondas debes pasar tres cartas a otro jugador. El destinatario cambia en cada ronda: a tu izquierda en la primera, enfrente en la segunda y a tu derecha en la tercera. En la cuarta ronda te quedas con tu mano. Luego el patrón se repite.
  • Salida: El jugador que tiene el dos de tréboles abre la primera baza de la ronda. Después sale el jugador que ganó la baza anterior.
  • Bazas: En cada baza todos juegan una carta, así que hay 13 bazas por ronda. La baza la gana la carta más alta del palo que se jugó, o un corazón si el palo ya se ha roto. Por ejemplo, si alguien abre con un cuatro de diamantes, ganará quien juegue un diamante de mayor rango, a menos que posteriormente se juegue un corazón.
  • Puntos: Lleva la cuenta de tus puntos de penalización. Cada corazón suma 1 punto y la reina de picas suma 13. Los tréboles y los diamantes no otorgan puntos. Al final de cada ronda todos suman sus puntos y, cuando alguien alcanza 100, gana quien tenga el total más bajo.
  • Shoot the moon: Si un jugador consigue todas las cartas de corazones y la reina de picas en una misma ronda, “shoots the moon”. En lugar de sumar 26 puntos, los demás jugadores añaden 26 puntos a su marcador.

Reglas de Hearts

Para aprender a jugar Hearts debes seguir estas reglas sencillas:

  • Pasa cartas al inicio de la mayoría de las rondas. Excepto cada cuarta ronda, pasa tres cartas. Primero a tu izquierda, luego enfrente y después a tu derecha. En la cuarta ronda no pasas ninguna carta y el ciclo vuelve a empezar.
  • Sigue el palo. Si tienes cartas del mismo palo con el que se abrió la baza, debes jugarlas. Si no puedes, puedes “descartar” una carta de otro palo.
  • La carta más alta del palo de salida gana la baza. Una vez que todos han jugado, la baza se la lleva la carta de mayor valor del palo que se lideró, salvo que alguien juegue un corazón después de que el palo se haya roto.
  • No juegues cartas de penalización en la primera baza. El dos de tréboles abre la primera baza y en esa baza no se pueden jugar corazones ni la reina de picas. Si no tienes tréboles, puedes descartar otro palo, pero nunca la reina.
  • No juegues corazones hasta que se rompan. Si un jugador no puede seguir el palo y no es la primera baza, puede jugar un corazón. A partir de ese momento los corazones se consideran rotos y pueden jugarse en bazas posteriores. La reina de picas puede jugarse en cualquier baza excepto en la primera.

Estrategias para ganar en Hearts

Aunque las reglas son simples, la estrategia de Hearts requiere planificación. Estas ideas pueden ayudarte a ganar más partidas:

  • Sabe cuándo pasar ases. Evalúa la composición de tu mano antes de decidir qué cartas pasar. A veces conviene conservar ases para controlar la salida; con frecuencia preferirás pasar el as de picas para no quedar atrapado con la reina.
  • Pasa el dos de tréboles. La primera baza es la oportunidad perfecta para deshacerte de una carta alta sin penalización, pero no podrás hacerlo si debes abrir con el dos.
  • Planifica el pase. Decide si quieres liderar para forzar cartas de penalización o si prefieres esconderte con cartas bajas. Esa decisión determina qué cartas debes pasar.
  • Quédate sin un palo. Elimina un palo completo pasando o jugando esas cartas cuanto antes. Así podrás deshacerte de cartas peligrosas como la reina de picas cuando los demás sigan ese palo.
  • Cuenta las cartas. Saber cuántas cartas de cada palo quedan es esencial en las últimas bazas. Si ya se han jugado diez tréboles y tú conservas tres tréboles bajos, sabes que ganarás la baza cuando se juegue ese palo.
  • Recuerda qué cartas altas han salido. Además de contar, memoriza qué cartas de alto rango ya no están en la baraja. Esa información puede ser la diferencia entre ganar o perder una baza crítica.
  • Conserva los corazones bajos. No puedes jugar corazones hasta que se rompan, así que las cartas bajas te permiten protegerte cuando otros lideran ese palo.
  • Detecta a quien intenta “shoot the moon”. Si un jugador lidera muchas cartas altas y parece controlar las bazas, quizá busque llevarse todas las cartas de penalización. Coopera con los demás para frenarlo, incluso si eso implica asumir algunos puntos.

Otros juegos que disfrutarás

Si te gustan los juegos de bazas, prueba también Euchre o Spades. Para experiencias multijugador distintas visita Mahjong, o disfruta de variantes en solitario como Canfield Solitaire y Eight Off, donde debes mover cartas del tablero a las pilas de fundación.

×

Sign in to Solitaired.com with Facebook

Sign in to appear on the leaderboard and save your stats!